sábado, 4 de marzo de 2017

Gastronómica.

La Gastronomía
La Gastronomía es sencillamente el estudio de la relación entre el cultura y comida.
Es un concepto pues más amplio que el comprendido por el arte del culinario (arte de cocina, la habilidad con la preparación de comidas que son tan agradables al paladar como a la vista).
El estudio de la gastronomía lleva a profundizar en los diferentes componentes culturales con la comida como eje central. Por lo tanto, está relacionada con otras muchas materia desde las Bellas Artes o las Ciencias Sociales (economía, antropología, sociología, geografía…), e incluso a las ciencias Naturales o de la salud.
La gastronomía “coquetea” con las ciencias puras. Así recientemente ha nacido gastronomía molecular, termino con el que se conoce la aplicación del conocimiento científico a la cocina y la gastronomía.
Según la Real Academia de La Lengua, gastronomía significa: Arte de preparar una buena comida.
Pero también podemos observar, que la gastronomía, no sólo tiene relación con la comida, sino que también con las distintas culturas que existen en la tierra. Ya que la gastronomía, está inexorablemente vinculada, a la cultura de un país. Por lo mismo es que podemos señalar, que cada país posee su propia gastronomía. Es así que hablamos de la gastronomía francesa, italiana, china, mexicana, peruana, etc. Todas cuales, se han ido popularizando, con el correr de los años, debido no sólo a que sus inmigrantes las han introducido por todo el mundo, sino que también por su excelencia en la preparación de diversos platos. Platos que han logrado imponerse, en los distintos paladares nacionales.
Es por todo aquello, que existen estudios de gastronomía, los cuales se ven reflejados en diversa literatura. Y es que en la gastronomía, uno puede ver una gran gama de elementos o materias, las cuales confluyen dentro del término. Podemos señalar a la historia, la sociología, la antropología, diversas artes, el estudio de los alimentos por parte de la agronomía, etc. Todos elementos o materias presentes en la cultura arraigada de una nación. La cual, con el paso de los siglos, va dando forma a la gastronomía típica de aquel país o región.
Pero cabria decir también que la Gastronomía (del griego ) es el estudio de la relación del hombre con su alimentación y su medio ambiente o entorno. Gastrónomo es la persona que se ocupa de esta ciencia. A menudo se piensa erróneamente que el término gastronomía únicamente tiene relación con el arte culinario y la cubertería en torno a una mesa. Sin embargo ésta es una pequeña parte del campo de estudio de dicha disciplina: no siempre se puede afirmar que un cocinero es un gastrónomo. La gastronomía estudia varios componentes culturales tomando como eje central la comida.
Se sabe que existen estudios de gastronomía que datan del siglo XIX, incluso antes. Los cuales no se reducían a transcribir de manera sistemática varias recetas, sino a un estudio más acabado acerca de la comida como tal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario